Bienvenidos a este nuevo episodio del Podcast de la Matriz de Indicadores para Resultados de Abba Insadisa; hoy continuamos con el tema de la Relevancia como parte los Criterios CREMAA de los indicadores.
En el episodio pasado aprendimos la definición que nos da el Blogconeval.gob.mx y las preguntas guía para evaluar si un indicador cumple con ser Relevante para medir el logro del objetivo.
A continuación revisaremos otro indicador que está en la página de CONEVAL y estudiaremos cómo ellos aplicaron las preguntas guía. En el episodio anterior el indicador que revisamos desafortunadamente no cumplió con todas las preguntas y por tanto se concluyó que no es Relevante.
Recordando: para evaluar la Relevancia de un indicador, CONEVAL sugiere dos preguntas guías:
1er pregunta guía:
¿El indicador refleja un factor o variable central del logro del objetivo?
La respuesta es “sí”, cuando:
- El indicador da cuenta de al menos un factor relevante del objetivo al cual está asociado.
- El método de cálculo del indicador está expresado como la relación de dos o más variables.
Así que vamos al ejemplo:
Resumen narrativo | Factores relevantes | Nombre del indicador | Método de cálculo | Frecuencia de medición y meta anual | |
---|---|---|---|---|---|
Alumnos de instituciones públicas de educación superior que pertenecen a familias con ingreso inferior a la línea de bienestar, concluyen el nivel educativo. | - Sujeto: Alumnos de instituciones públicas de educación superior que pertenecen a familias con ingreso inferior a la línea de bienestar. - Predicado: concluyen el nivel educativo. | Porcentaje de alumnos apoyados que concluyen sus estudios respecto al total de apoyados | (# de alumnos apoyados en el año t-5 que concluyen sus estudios en el año t / # de alumnos apoyados en el año t-5) * 100 | - Frecuencia de medición: Anual - Meta anual: 75% |
Revisión
1er pregunta guía | La respuesta es sí cuando: | Revisión | ||
---|---|---|---|---|
¿El indicador refleja un factor o variable central del logro del objetivo? | El indicador da cuenta de al menos un factor relevante del objetivo al cual está asociado. | El indicador aporta información sobre los alumnos que concluyen sus estudios, lo cual se relaciona con el factor relevante: "concluyen el nivel educativo." (el predicado que identificamos en la tabla anterior). | ||
El método de cálculo del indicador está expresado como la relación de dos o más variables. | El método de cálculo está expresado como la relación de dos o más variables. |
2da pregunta guía:
¿El indicador está asociado a una meta específica de acuerdo a la frecuencia de medición establecida?
La respuesta es “sí”, cuando:
- El indicador tiene especificada al menos una meta y ésta está acorde con su frecuencia de medición (anual, semestral, etc.)
Revisión
2da pregunta guía | La respuesta es sí cuando: | Revisión | ||
---|---|---|---|---|
¿El indicador está asociado a una meta específica de acuerdo a la frecuencia de medición establecida? | El indicador tiene especificada al menos una meta y ésta está acorde con su frecuencia de medición (anual, semestral, etc.) | El indicador tiene una meta anual que es congruente con la frecuencia de medición del indicador (anual) |
Así pues, terminamos con la revisión de este indicador y el veredicto es que sí es Relevante. Muchas gracias por leer y escuchar, espero que tengas un excelente resto de semana y excelente puente festivo.
Nos vemos en el próximo episodio!
-Isaac